lunes, 27 de junio de 2011

Papa envía bendición a Cristo del Pacífico

El cardenal Juan Cipriani leyó una carta de Benedicto XVI donde resalta el significado del monumento, que generó polémica en la sociedad. peruana.


Lima . Con la presencia del presidente Alan García, el cardenal Juan Luis Cipriani bendijo el monumento del Cristo del Pacífico, instalado en el Morro Solar de Chorrillos.

Al concluir la breve ceremonia religiosa, Cipriani leyó una carta del papa Benedicto XVI, donde resalta el significado de la estatua, que generó polémica en la sociedad peruana.

El Arzobispo de Lima sostuvo que el Papa saluda cordialmente a los peruanos y “suplica que dicha imagen impulse a todos a crecer en el amor a Dios y sus hermanos”.

“Con estos sentimientos imparte con afecto una bendición apostólica que complacido hace extensiva a sus queridísimos hijos e hijas de la noble sociedad peruana”, expresó el Sumo Pontífice en una misiva, que fue leída por Cipriani.

Argumentación: Esta noticia está relacionada con el tipo de argumento de autoridad por que El Papa XVI felicito al Presidente Alan García por haber hecho el Cristo del Pacifico, resalto el significado que tiene para todos los cristianos y a su vez Benedicto XVI quiere impulsar a toda la sociedad peruana a crea en el amor de Dios. Es muy gratos por todos en que Benedicto XVI nos haga llegar una carta de felicitaciones sobre una obra que quizás muchos de nosotros pensaríamos que no era necesario de hacerla.

Tacna: chileno que orinó monumento fue condenado a dos años de prisión suspendida

Yerko Cornejo Soto (24) también deberá pagar una reparación de S/.3.500 a favor del Estado por el delito de ultraje a próceres
El ciudadano chileno Yerko Cornejo Soto (24), quien fue arrestado el último domingo por orinar en el monumento al héroe de la patria Francisco Bolognesi en el Paseo Cívico de Tacna, fue condenado hoy a dos años y seis meses de prisión suspendida.
El Segundo Juzgado de Instrucción Penal de Tacna, presidido por el magistrado Rafael Copaja Mamani, también sentenció al extranjero al pago de una reparación de S/.3.500 a favor del Estado por el delito contra los símbolos y valores de la patria, en la modalidad de ultraje a próceres o héroes de la patria.

DESAGRAVIO
Después de la lectura de sentencia, el chileno, natural de Iquique, ofreció un desagravio público por su irrespetuosa acción. “Reconozco y lamento profundamente haber ofendido el monumento a la imagen del coronel Francisco Bolgnesi, acción que cometí en estado de ebriedad, por lo que en este acto procedo a realizar muy sinceramente el desagravio solicitado”, indicó
“La memoria del coronel Francisco Bolgnesi, gran mariscal del Perú, al pueblo peruano, en especial al tacneño, y a las autoridades nacionales, regionales y provinciales de Tacna, acepten mis disculpas y total arrepentimiento por las acciones cometidas”, agregó.
Según informó Ernesto Suárez, corresponsal de El Comercio en Tacna, el desagravio formó parte de la condena que recibió Cornejo, quien además deberá presentarse cada dos meses a la justicia tacneña para reportar sus actividades. Tras cumplir la pena impuesta, el ciudadano chileno será expulsado del país. Luego del desagravio Cornejo fue puesto en libertad.
Cabe señalar que el chileno se acogió al proceso de “terminación anticipada” de su juicio.

Argumentación: Esta noticia lo he relacionado con el tipo de ejemplificación ya que acá tenemos un buen ejemplo que ha tomado El Segundo Juzgado de Instrucción Penal de Tacna ante un agravio como este, ya que si no se sancionaba como debería de ser a los que incumplieron tal horror de hecho, se burlarían de nuestro patrimonio nacional u olvidarían lo q paso y quizás se volvería a cometer a futuro, por mi parte apoyo las medidas tomas y que se castigue con lo mas severo. Es asi para que futuros no vuelvan a cometer el mismo error, por lo que están pasando.   

Transportistas serán multados con S/.3.600 por circular sin licencia

Así lo establece una ordenanza municipal, que también castiga con 360 soles a los choferes que maltraten a los pasajeros o peatones

La Municipalidad de Lima impondrá una multa de 3.600 soles a los propietarios de vehículos que presten el servicio de transporte público de pasajeros sin contar con la autorización respectiva o la Tarjeta Única de Circulación.

De acuerdo con la Ordenanza 1534 de la comuna limeña, publicada hoy en el Diario Oficial “El Peruano”, dicha infracción es calificada de muy grave e implica el internamiento del vehículo.

La norma, que modifica la Ordenanza 1338, establece la misma multa –equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT)– para las empresas cuyas unidades incumplan la ruta fijada u obliguen a los pasajeros a descender del vehículo o a pagar sumas adicionales por cada tramo recorrido.

Estacionarse en la vía pública esperando recoger pasajeros y obstruir la circulación de otros vehículos se considera una infracción grave y se sanciona con 1.800 soles –50% de una UIT– para las empresas.
SANCIONES A CONDUCTORES Y COBRADORES
La ordenanza municipal fija multas de 720 soles y suspensión de 30 días para los conductores o cobradores que agredan física o verbalmente a la autoridad administrativa o al inspector municipal durante la prestación del servicio de transporte, falta que es considerada muy grave.

Además, la norma castiga con 360 soles a los choferes que maltraten a los pasajeros o peatones, permiten que la unidad circule con las puertas abiertas y por negarse a recoger a escolares, ancianos, niños, embarazadas y personas con discapacidad.

Esta ordenanza municipal, que entrará en vigencia el 1 de julio del presente año, lleva la firma de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.

 Argumentación: ante esta noticia tenemos un tipo de argumentación racional por la cual se cita el costo de las infracciones que se les darán a los conductores y cobradores al hacer mal uso de las reglas de transito y estoy desacuerdo con estas multas citadas ya que muchas veces se dan casos de que no toman ni la mas mínima medida de seguridad para los ciudadanos y los choferes solamente manejan por manejar y los cobradores en muchos casos tratan mal a los pasajeros el que incumpla esto tendría su merecida multa, así que a cumplirlas sino atentarse a las consecuencias.

"Los topos de México" están en Arequipa para buscar a Ciro Castillo

El equipo voluntario de rescate “Los topos de México” apelará al uso del localizador GPS, la experiencia en el Valle del Colca y la perra ‘More’, entrenada para trabajar incluso en zonas de altura, para buscar al universitario Ciro Castillo Rojo, perdido en la zona desde el 4 de abril.
Tras su llegada a Arequipa, Ramón Flores, mexicano integrante de este grupo, destacó que su compañera Carol Chaman, peruana residente en ese país, es especialista en alta montaña y recorrió el Colca en tres oportunidades.
Sostuvo que llegaron al país para apoyar a la familia de Ciro Castillo Rojo, luego de enterarse sobre su caso por los medios de prensa. “En México están enterados del caso Ciro y vamos a estar acá hasta que nos corran”, manifestó.
Los brigadistas se aclimatarán por lo menos 24 horas antes de iniciar las labores de búsqueda en el valle del Colca.
“Los Topos de México” trabajaron también en la búsqueda y rescate de víctimas tras el terremoto que destruyó la ciudad iqueña de Pisco en 2007.
Argumentación: esta noticia va relacionada al tipo de argumentación de hecho, ya que  “Los topos de México” se enteraron por los medios de su país sobre el caso de Ciro ya que están al tanto de todo según lo que declararon y es así que quisieron ayudar en el caso. Es una buena sorpresa para todos los que tienen fe en que Ciro este con vida pero más para los padres de este, pero no es por ser pesimista o mal agüera pero ya pasaron aproximadamente 80 días y no creo que siga con vida porque por mas que se alimente o desafié a todo lo que le manda la naturaleza. Espero que tengan alguna novedad “Los topos de México” como ellos dijieron que no se mueven hasta que los corran. Tienen muchas ganas de ayudar y esperamos a que hallen rastros sino lo encuentran en vida pero aunque sea el cadáver darán a conocer.

domingo, 19 de junio de 2011

¡Que no muera en paz!

Por lo visto todos dan que hablar sobre el estado de salud de Fujimori. Bueno desde mi punto de vista está bien lo que le está pasando ya que así aunque sea está pagando en parte, todo lo que hizo por todos esas personas que murieron inocentemente durante su gobierno, también por lo que le hizo a su ex esposa y por consiguiente toda la corrupción que se desato. Por otro lado también pienso que todo es una farsa y que detrás de esto esta su médico. Me entere  el cáncer bucal él lo padecía desde 1997. No me queda bien claro sobre esta cortina de humo que está haciendo Fujimori. ¿Quiere su indulto? Pues lo va tener ya que igual si salían elegidos su hijita Keiko Fujimori u Ollanta Humala igual salía indultado, pero no me parece ya que ese señor dio terror al país en su mandato y ahora a que venga a morir en paz. No pues! algunos están de acuerdo con el indulto que se le dará pero creo que las personas olvidan rápido y no se acuerdan de lo que paso en aquellas épocas cuando él prometía cosas y después no las concretaba y daba más masacre. O solamente las personas quieren hacerse a la vista gorda u oídos sordos a todo lo que pasó. Basta de esto. Que el muera como se merece y listo. ¿Para que el indulto? , bueno si hubiera hecho otro mandato y hubiera tratado bien a su esposa, ahí sí. Pero en estas circunstancias probablemente este indultado de acá a un meses no sé, y últimamente se dice que está empeorando mas su estado, creo que quiere más rápido ser indultado. Ver que se dará en las próximas semanas sobre este tema. Ya que siempre se dará mucho de qué hablar. Pero a los que dicen que es mejor que lo indulten piénsenlo bien y recuerden o chequen un poco sobre su gobierno que dio.

10 razones por las que no vote por Keiko

1.       Porque Keiko Fujimori en el periodo que estuvo como primera dama no hizo nada por mejorar el país, es más solo hubo matanzas, aunque no viví tanto el Fujimorismo pero me acuerdo de algunas cosas que la verdad duele, tanta gente inocente que ahora está en otra vida.
2.       Keiko “candidata de los ricos”, envuelta con las mismas personas que promovieron el robo y el asesinato durante el gobierno de Alberto Fujimori, su padre; tiene el mismo plan de gobierno de su padre el cual lo visita todos los días.
3.       Porque Keiko Fujimori se ve que no tiene experiencia laboral, y dado a sus 36 años que lleva, posee la misma edad que Alan García cuando llevo a un mal gobierno al país y mandó a la miseria a todos en ese entonces.
4.       Porque Keiko Fujimori se hizo a la vista gorda y prefirió callar cuando su padre mandó a torturar a su madre. Dio más importancia al lujo y el poder de su progenitor. Así fueron testigos los de aquella época de cómo una mujer de 19 años abandonaba a su madre y se convertía en la Primera Dama del Perú.
5.       Porque Keiko Fujimori tuvo una buena educación en Boston con el dinero del país claro está, robado por su padre, y gracias a Montesinos por la declaración que hizo ante la fiscal Gladys Echaís.
6.       También porque ya vivimos el gobierno de su padre, y si hubiera salido elegida, su papá controlaba todo y ella no. Ese gobierno hubiera dado mucho de qué hablar, ya que una vez ya lo habíamos vivido. ¿Volver a lo mismo? Ya no más queremos algo nuevo.
7.       Por que tenia propuestas sí, pero ¿tú crees que las iba a cumplir?.. si de primera dama no respeto a su madre como dije anteriormente, peor iba a cumplir sus propuestas como “CALLE SEGURA”, “PERU VERDE”, “MI PRIMERA CHAMBA”, etc.
8.       Cuando ella era congresista, prácticamente nunca fue al congreso y cobraba como si iba entonces no creen que hubiera sido lo mismo si la elegían
9.       Mayormente los jóvenes se inclinan a ella, ya que ellos no vivieron la década del 90 y no se ponen a pensar de que quizás tal vez o no se vuelva a realizarse el mismo gobierno.
10.   En el primer debate que se dio, ella no dejo bien clara sus propuestas ya que proponía algo y metía a su papá, mas nos recalcaba el gobierno de su  papá a  que se ponga a exponer sus propuestas.